Mi vida y el homeschool

De profesora de aula a escuela en casa!

¿Qué tal les va? — ¿Alguna vez han oído sobre el «HOMESCHOOL»?

Seguramente sí, sobre todo luego de sufrir por encierros, escases de alimentos, el comercio prácticamente cerrado, teletrabajo, clases suspendidas, escuelas cerradas y mucho más, durante la pandemia más resiente.

Ha sido un tiempo muy duro para muchos, hemos sufrido pérdidas irreparables, nos hemos enfermado, fuimos obligados a estar en casa, sin poder salir muchas veces, sin contacto social.

Fue un tiempo tremendamente difícil en variados aspectos, claro que sí. Sin embargo, también hemos aprendido a pasar más tiempo juntos, con los niños, con la pareja, con los padres, con ese núcleo más cercano. Hemos aprendido a disfrutar de cosas que antes ni si quiera notábamos ¿Verdad?

Hemos aprendido a ver la «vida de otra manera» y dentro de este proceso de encantamiento, de dolor, de dudas, de cuestionamientos, es donde ha florecido en muchos hogares, el sistema de educación en casa, llamado homeschool, aunque en mi caso, nació unos años atrás esta necesidad de educar yo misma, a mis hijos más pequeños. Porque hoy, no tengo un hijo como cuando comencé con este blog, tengo tres 🙂 el mayor estudia una carrera universitaria y los más pequeños de cinco y siete años, son mis pequeños estudiantes.

La decisión de dejar las aulas ( cosa que amo con el alma) para dedicarme 100% a educar a mis niños, no fue de un día para otro, hubo mucho análisis, tuve que decir adios a una serie de cosas que me daban satisfacciones profesionales, pero a la vez, me ha hecho enriquecer mis días profundamente. Tengo la certeza y satisfacción de ver que ha sido la mejor decisión en favor de mis hijitos, ambos son muy estudiosos, y lamentablemente la educación que deseamos como familia para ellos no estaba a nuestro alcance. En un sistema educativo muy injusto para la clase media, nos encontramos con graves faltas de seguridad, uno de mis hijos sufrió la violencia y la despreocupación mientras estaba en escuelas formales. Fueron varias luchas y momentos amargos, hasta decidir que eso no era lo que los niños merecían ni menos lo que necesitaban. Esa educación de calidad y sin barreras, donde se promueven sus propias habilidades, donde se aprecian sus ganas de seguir aprendiendo, donde se potencian sus capacidades. Todo aquello, es posible con el homeschool, cada mañana me despierto motivada, al ver que hay resultados tan satisfactorios, en este nuevo sistema de educación en casa.

Es una tarea ardua, personalmente he tenido que crear un programa de estudios para mis niños, tomando en consideración la excelencia de la mejor educación a nivel mundial (Eso me llena de orgullo (del bueno) y de tranquilidad, y lo mejor de todo es ver los resultados de prepararlos para la vida actual, con herramientas y habilidades en constante desarrollo. Ellos están fortaleciendo hábitos de estudio, son aplicados, son niños cultos, pero lo más importante por lejos, es que son niños realmente felices. Nuestras clases son dinámicas, tienen espacio para aprender lo que deseen, como el ballet o el dibujo avanzado con mi hija de 5 años y programación y creación de juegos que realiza mi hijo de siete. Vamos a museos, parques y lugares entretenidos. Tienen clases muy divertidas, estamos rodeados de arte, de música, de danza, de idiomas, de ciencias, de tantas cosas!

Les iré compartiendo sobre aquello, ahora les invito a conocer a la más pequeña de la casa, que recientemente comenzó un canal en YouTube, donde compartirá sobre aprendizaje, es una de sus actividades extras, nos harían muy felices si comparten su canal, le dan likes a sus videos, se suscriben y la acompañan en esta aventura de mostrar al mundo aquellas cositas que tanto disfruta como niña. Los invito con mucho cariño.

Jeanet.

PD: Si quieren compartir algo conmigo estaré encantada de leerles ❤

Deja un comentario